Mostrando entradas con la etiqueta zanahorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zanahorias. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

Pequeña cosecha

Bueno, pues hoy quería publicar un par de fotos de la cosecha de hoy, que hasta el momento solo había puesto fotos del huerto "in situ" pero  no de sus resultados.

Saqué dos lechugillas que estaban queriendo subirse, un par de zanahorias un poco raquíticas y unas fresillas (había alguna más, pero la pequeña Emma las devoró nada más cogerlas de la mata)

Las zanahorias están un poco esmirriadas, creo que les ha faltado riego produndo, y por eso están más gordas por arriba que por abajo, o bien que se encontraron con algún obstáculo en el camino. De todas formas son las primeras que recojo así que, visto lo visto, el resto las dejaré que crezcan un poquito más.


También recogí unas cebollas blancas y unos puerros. No están muy grandes, pero sí muy apetitosos.  Se convirtieron por la noche en una quiche de calabacín, puerro y cebolla que no me dió tiempo ni de fotografiar.

Aquí dejo la receta por si alguien se anima.

QUICHE DE CALABACÍN Y BACON

Ingredientes:

  • Una lámina de masa brisa
  • Dos huevos frescos
  • 400gr de leche evaporada
  • Un puerro (en mi caso dos porque los del huerto eran mínimos)
  • Una cebolla pequeña
  • Un calabacín grande
  • Una tarrina de taquitos de bacon
  • Nuez moscada, sal y aceite de oliva

Primero hacer la masa en el horno, como indique el fabricante. Si la masa en lugar de ser comprada es casera, tardará unos 10-15 min en hacerse.

Mientras se hace la masa, reogar en una sartén grande el puerro, la cebolla y el calabacín. Yo poché primero la cebolla y el puerro y luego incorporé el calabacín en taquitos pequeños. Al final echar el bacon, y darle una vuelta con todas las verduras. Una vez cocinadas, retirar del fuego y reservar.

En un cuenco, batir los huevos con la leche evaporada, echar sal y un poco de nuez moscada. Incorporar las verduras, mezclar bien y rellenar la base (que ya habremos sacado del horno, porque sinó a estas alturas estará churruscadísima). Volvemos a meter en el horno, a unos 200º,l y esperamos a que está cocinada. Yo le puse un poco de queso rallado por encima, del de hacer pizza (no tenía otro en casa) y lo gratine un poco. Le dió un toque muy rico.

Pues nada más, solo decir que estaba deliciosa acompañada de una buena ensalada (de la huerta, por supuesto).

Que pasen un feliz domingo!

jueves, 23 de febrero de 2012

Plantando cositas

Pues el anteayer estuvimos dandole un empujoncito a la huerta.

- Plantamos ocho plantas de judías verdes. Bueno, realmente lo que hicimos fue sembrar semillas en siete agujeros en la tierra. Como aquí ya hace buen tiempo y la temperatura de la tierra es buena, espero que no tarden en salir. Mas adelante plantaremos alguna matita más, para ir escalonando la recogida.



8 matitas de judias verdes



- Plantamos en plena tierra también, cuatro futuras plantas de pimientos morrones, otras cuatro de pimientos italianos y otras cuatro de pimientos verdes. Seguramente habría que haberlo plantado en semillero, pero quiero ver si brotan así. De todas formas, también planté de todas las variedades en semillero, por si no prosperase.


Acelguitas en primer plano y a continuación donde he plantado los pimientos

- Al principio de la fila de los pimientos, junto a unas acelguitas pequeñas que no terminan de arrancar, sembré dos futuras pepineras.


Espinacas y lechugas al fondo

. Entre las lechugas y las cebollas echamos a voleo las semillas de zanahoria. Aquí colaboró mi hija entusaiamada con ayudar en la huerta... lo único es que ella echaba semillas a puñados, así que habrá que clarear bastante, supongo.

- Eché alguna semilla más de espinacas, que están yendo muy bien. De las que sembré a mediados de diciembre nos hemos comido unas cuantas ya. Me nacieron todas, incluso semillas que se volaron y han germinado en la otra punta del huerto.

- Aparte, abrimos la compostera para sacar el compost que llevamos haciendo desde el otoño. No estaba muy descompuesto ya que tenía demasiados elementos grandes. Al no tener trituradora va mas lento. Pero aún así, creo que le irá bien al huerto un poco de alimento. También se lo echamos en la base de los frutales (naranjos, limonero, guayabo, aguacatero, guayabo, mandarino, nispero y macadamio)


Una solitaria tomatera cherry

- También hice semillero de cuatro tipos de tomates, pimientos, calabacines, albahaca, orégano, lechugas, cebollas... Vamos, de todo lo que pillé por ahí.


Ajos que me dio mi abuelo :))

PD - Creo que me columpié en el día de la siembra. Resulta que el día 21 había luna nueva, y por lo que veo no se debe sembrar en esta fase... que se le va a hacer.  Aprovecharé que ahora estamos en creciente, aunque según veo en el calendario lunar, el mejor día será el 29, así que sembraré algo más este día. Espero que no se me pase