Mostrando entradas con la etiqueta cebollas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebollas. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

Pequeña cosecha

Bueno, pues hoy quería publicar un par de fotos de la cosecha de hoy, que hasta el momento solo había puesto fotos del huerto "in situ" pero  no de sus resultados.

Saqué dos lechugillas que estaban queriendo subirse, un par de zanahorias un poco raquíticas y unas fresillas (había alguna más, pero la pequeña Emma las devoró nada más cogerlas de la mata)

Las zanahorias están un poco esmirriadas, creo que les ha faltado riego produndo, y por eso están más gordas por arriba que por abajo, o bien que se encontraron con algún obstáculo en el camino. De todas formas son las primeras que recojo así que, visto lo visto, el resto las dejaré que crezcan un poquito más.


También recogí unas cebollas blancas y unos puerros. No están muy grandes, pero sí muy apetitosos.  Se convirtieron por la noche en una quiche de calabacín, puerro y cebolla que no me dió tiempo ni de fotografiar.

Aquí dejo la receta por si alguien se anima.

QUICHE DE CALABACÍN Y BACON

Ingredientes:

  • Una lámina de masa brisa
  • Dos huevos frescos
  • 400gr de leche evaporada
  • Un puerro (en mi caso dos porque los del huerto eran mínimos)
  • Una cebolla pequeña
  • Un calabacín grande
  • Una tarrina de taquitos de bacon
  • Nuez moscada, sal y aceite de oliva

Primero hacer la masa en el horno, como indique el fabricante. Si la masa en lugar de ser comprada es casera, tardará unos 10-15 min en hacerse.

Mientras se hace la masa, reogar en una sartén grande el puerro, la cebolla y el calabacín. Yo poché primero la cebolla y el puerro y luego incorporé el calabacín en taquitos pequeños. Al final echar el bacon, y darle una vuelta con todas las verduras. Una vez cocinadas, retirar del fuego y reservar.

En un cuenco, batir los huevos con la leche evaporada, echar sal y un poco de nuez moscada. Incorporar las verduras, mezclar bien y rellenar la base (que ya habremos sacado del horno, porque sinó a estas alturas estará churruscadísima). Volvemos a meter en el horno, a unos 200º,l y esperamos a que está cocinada. Yo le puse un poco de queso rallado por encima, del de hacer pizza (no tenía otro en casa) y lo gratine un poco. Le dió un toque muy rico.

Pues nada más, solo decir que estaba deliciosa acompañada de una buena ensalada (de la huerta, por supuesto).

Que pasen un feliz domingo!

martes, 12 de junio de 2012

Al pié del cañón


Bueno, pues a pesar de los inconvenientes, aquí sigue mi huertita, al pie del cañón.

Estos días están siendo húmedos y ventosos, con una temperatura media de unos veinte grados, lo que ha propiciado, además del ya mencionado mildiu, que las plantas de calabacín se me llenen de oidio, pero bueno, no parece grave. Lo que me molesta más en cuanto a lo que estas plantas se refiere, es que no hacen más que salir flores hembra, y no hay ni un macho que se digne a fecundarlas. Endeverdá!!! Pa una vez que se los necesita (es broma, no se me ofendan :))))  ). No sé si se puede hacer algo para estimular la aparición de flores macho... funcionará ponerle lencería "chenchi" a la calabacinera? Esto está permitido en agricultura ecológica, jajajajaja!!

Oidio en calabacines

Reunión de hembras...



Los pimientos italianos ya están creciendo. Como sigan así, voy a tener un montón. Tengo tres plantas, y cada una cargadita de minipimentos. Que ganas de hincarles el diente, asados, en gazpacho, en ensalada... Mmm





















Los tomates ahí siguen, a pesar de las eventualidades. Parece que crecen, pero van leeeeentos. Se puede ver que la parte de arriba de las plantas crece sana, aunque la de abajo esté más perjudicada. Se ve el azul del sulfato de cobre que eché. Espero que sirva y no tener que repetir. Por lo pronto mañana pulverizaré leche diluída como preventivo





Todavía hay alguna rama infectada dando la lata






Y las judías verdes, producir, no están siendo muy productivas, sin embargo, atraen a una cantidad de amigos de los buenos!
Larva de mariquita hacia la plaga de pulgón negro


Estas mosquitas se lo estaban pasando pipa

Y por último, mis cebollitas blancas, esperando que las recoja y las fresitas, que son la alegría de la huerta.



Y hasta aquí el día de hoy en la huerta (bueno, realmente de anteayer, que es cuando hice las fotos), pero es que mi peque no me ha dejado un rato largo para poder escribir el post.

Para terminar, quería compartir un video que, aunque ya lo he compartido vía facebook, me ha parecido brillante y muy acorde a la idiosincrasia de este blog.

Vivan los Mauricios!

viernes, 9 de marzo de 2012

Nuevas adquisiciones, evolución y semilleros

Como digo en el título, antes de ayer pasé por el vivero y compré cuatro plantones más de puerros, diez de cebollas blancas (dado que mi germinación por semilla iba leeeeeeenta), dos plantitas de berenjenas y una de cilantro para hacer mojo rico.








Y estos son algunos de los semilleros ya germinados. No tengo muchos porque no me merece la pena con el huertito tan pequeño que tengo el tener demasiadas plantas de cada tipo, pero algo sí que tengo.

Cebollas doradas:


Tomates de distititos tipos (tipo ACE, MARMANDE, PRÍNCIPE BURGUÉS y MARGLOBE)


También planté semillas de pimientos el mismo día que las de tomates, pero no ha germinado ninguna. Empiezo a pensar que no lo van a hacer, a´si que el otro dia planté alguna más.

Hasta la próxima actualización!